Visto lo que no espera en Moto GP. si puediera montaba un campeonato tal que así:
Motor: Cilindrada, nº de cilindros, nº de marchas libre. Eso sí, el mismo tipo para todo el campeonato.
Ruedas: Dos. Una detrás de otra yalgo separadas, claro
Chasis: Pues mejor que lleve uno. Eso ayuda.
Fibras: Que sean bonitas, por favor
Peso: Algo pesará, claro. No nos vamos a meter en cuestiones tan personales.
Ayudas electrónicas a la conducción: Si el piloto quiere llevarse su iPod, vale. Y nada más.
Escape: Al que no le guste escuchar un escape libre en un circuito (en la calle, nunca!), que se vaya a casa a ver los anuncios del GP por la tele.
Neumáticos: Prohibido estar bajo contrato de nadie. Las fábricas que quieran participar, que monten el tenderete, que ya les irán a buscar los neumáticos. Obligado venderle a todos los equipos. La organización hace el pedido y los reparte, no sea que hayan dos tipos de neumáticos según quien los vaya a buscar. El equipo que esté en contrato bajo mano, para él va el pollo.Se acabaron las quejas y lloros.
La vuelta rápida en carrera suma un punto. Y puedes acumular tres en una misma carrera. Sólo puntúas si al final te llevas tú la mejor marca. Y es que me gusta ver que en las carreras las motos corren. Ya está bien de “sacar calculadoras”.
Para la clasificación final del campeonato, se pueden descontar dos resultados. Eliminada la mala suerte.
Saludos!